Se trata de un acuerdo para que la firma privada desarrolle un emprendimiento en el edificio donde funcionó la fábrica 'Dulces Sueños', al pie del lago Fagnano. El mismo fue recuperado por el Municipio tras 15 años de abandono.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, firmó un acuerdo de concesión con el Grupo Albatros para el desarrollo del espacio donde anteriormente se encontraba la fábrica 'Dulces Sueños', ubicado en la cabecera del lago Fagnano. Esta firma marca un hito significativo para la localidad, que ve cómo un espacio abandonado durante más de 15 años se transformará en un centro gastronómico y turístico de alta calidad.
La gestión actual logró recuperar este lugar estratégico, que se encontraba en estado de abandono, desmantelado y deteriorado. La inversión proyectada el año pasado para su recuperación superaba los $ 200 millones y se prevé que este año, a pesar del contexto nacional, se duplique. El Grupo Albatros, reconocido por sus inversiones turísticas en la región, se comprometió a realizar una inversión multimillonaria para poner en valor el lugar y ofrecer servicios turísticos de excelencia.
Luego de llevar adelante la firma para la concesión, el intendente Daniel Harrington expresó su satisfacción por el acuerdo, destacando la propuesta superadora presentada por el Grupo Albatros en comparación con otras licitaciones. Afirmó que 'la concesión permitirá realizar inversiones significativas para revitalizar la costa del lago, ofreciendo servicios gastronómicos de alta calidad, con la importancia de que generará alternativas de empleo para los residentes de Tolhuin, buscando capacitar y emplear a la comunidad local'.
El intendente analizó que 'el lugar que para nosotros es estratégico, podremos dar una alternativa de servicios a todos los que visitan la cabecera del Fagnano o coordinar quizás con agencias que visitan esta zona, respecto al Grupo Albatros creemos que es uno de los grupos de inversión turística más importantes de nuestra provincia y obviamente los queríamos tener en Tolhuin'.
Últimas Noticias
Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partÃcipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.