El Ejecutivo mediterráneo prevé recursos por $25.827 millones para 2025. Del total del presupuesto, el intendente destinará $11.240 millones para llevar adelante el plan de obra más amplio en la historia de la ciudad.
El Municipio de Tolhuin presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto 2025. Con un total de $25.827.557.036, el dato destacado es que la gestión de Daniel Harrington destinará más de $11 mil millones a obra pública, equivalente al 44 % de los recursos totales previstos.
La propuesta prevé recursos por un total de $25.827.557.036 desagregado en diversos rubros, entre los que se destacan los ingresos tributarios por más de $13.382 millones y los recursos de capital por casi $8.941 millones. Es dable destacar que, a pesar del ajuste presupuestario que se vive en todo el país, el Municipio prevé cumplir con sus obligaciones sin acudir a endeudamiento público.
Por otro lado, el proyecto contempla aportar $1.821 millones para el Concejo Deliberante, un gasto en personal cercano a los $9.340 millones y un ambicioso plan de obra pública por casi $ 11.240 millones, lo que representa un salto importantísimo en la asignación de fondos para la mejora de la infraestructura de la ciudad.
Otro dato: del total que Harrington prevé asignar a obras en Tolhuin, $6.284 millones son recursos afectados por la Ley Provincial 1300, una normativa que el propio intendente logró se apruebe en la Legislatura fueguina cuando ejercía como parlamentario.
Dicha ley establece que el Municipio de Tolhuin percibirá un 0,5% adicional de la masa coparticipable, integrada por los recursos tributarios, regalías hidrocarburíferas y coparticipación federal, que deberá ser afectado específicamente de obras de infraestructura, maquinarias y obra pública en general.
La programación de obras públicas incluidas en el proyecto, marca la continuidad del Plan de Recualificación Urbana y Turística, el que busca no solo mejorar el entorno urbano, sino también posicionar a Tolhuin como un destino turístico atractivo.
Este potencial turístico se ve favorecido por el reciente fallo judicial que transfiere al Municipio la propiedad de las Termas del Río Valdez, que, por ser contemporáneo a la formulación de este proyecto, ha sido contemplada parcialmente.
Es importante remarcar que el proyecto resalta el proceso de regularización de los terrenos fiscales y la formalización de las primeras escrituras a nombre del municipio, con el fin de obtener la matrícula correspondiente en el Registro de la Propiedad Inmueble y facilitar la traslación de dominio a cada beneficiario.
Últimas Noticias
El diputado riojano Ricardo Herrera, en su paso por RÃo Grande, contó detalles de la decisión adoptada tras la reciente reforma constitucional en su provincia. 'Se movieron estructuras que parecÃan de la época de la colonia', aseguró.
Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.