Es parte de la negociación salarial. SUTEF aceptó la propuesto y, por lo tanto, el Ejecutivo abonará $ 28.700 a cada docente fueguino, por boleta complementaria. Además, aceptaron un 11 % a marzo e igual porcentaje en mayo.
El ministro de Educación, Pablo López Silva, junto a su equipo técnico y representantes del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), mantuvieron una nueva mesa paritaria continuando las discusiones para mejoras laborales para los trabajadores de la Educación fueguina.
En esta oportunidad, la propuesta presentada por el Ejecutivo provincial la semana pasada fue aceptada por el colectivo docente, sosteniendo todos los ítems otorgados hasta la fecha. Y la mayor novedad es que, para cimentar, el acuerdo, ofrecieron a la docencia la conformación de un fondo incentivo similar al que eliminó el gobierno nacional ni bien asumió Javier Milei.
Luego del encuentro, el ministro López Silva recordó que 'se ofreció la continuidad de pago del Fondo de Incentivo Docente, que era un fondo nacional, ahora será provincial por decisión del gobernador Gustavo Melella, con una suma de 28.700 pesos. Esto se va a pagar este 24 de abril por boleta complementaria, conjuntamente con el Material Didáctico que es de 86.300 pesos. Cada docente mañana miércoles va a tener acreditado en su caja de ahorro por cargo, la suma de 115 mil pesos'.
'El sindicato nos ha manifestado que el colectivo docente en su gran mayoría aceptó la propuesta salarial, por lo que ahora vamos a seguir trabajando, y analizando, ya que es necesario seguir ajustándola por el índice inflacionario que estamos atravesando', mencionó López Silva.
El funcionario agregó además que 'se ofreció para el mes de marzo un 11 por ciento de aumento al básico, llegando a 464 mil pesos de bolsillo para el que recién se inicia y a partir de mayo, un 11 por ciento más en el cual los docentes estarían percibiendo 508 mil pesos por cargo'.
Finalmente, se acordó una nueva mesa técnica para el 7 de mayo con el objeto de abordar las mejoras en las relaciones laborales y los cargos de todo el escalafón docente y una nueva mesa paritaria el día 15 de mayo.
Últimas Noticias
Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partÃcipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.