Faltaron cinco diputados presentes para abrir el debate. El kirchnerismo buscaba forzar el tratamiento en comisiones. El radicalismo, que marchó un dÃa antes, solo aportó la presencia de 14 de sus 34 integrantes.
Fracasó en la Cámara de Diputados la sesión pedida por Unión por la Patria (UxP) para tratar proyectos que buscan garantizar el presupuesto de las universidades, reponer el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) ante la falta de prórroga del Gobierno, y recomponer los haberes jubilatorios tras el cambio de la fórmula previsional.
Casi media hora después del horario de convocatoria, Martín Menem declaró caída la sesión por falta de quórum, sin conceder los 15 minutos de prórroga pedidos por el bloque kirchnerista en un último intento por conseguir más presentes. Hubo 124 diputados de los 129 que se necesitaban para abrir la sesión.
Todos los focos estaban puestos en el radicalismo, que tuvo un debate interno en las horas previas a la sesión y no logró unificar una postura. El bloque presidido por Rodrigo De Loredo (quien estuvo ausente) solo aportó la presencia de 14 de sus 34 integrantes.
'Toda la comunidad universitaria que ayer se convocó en una marcha histórica y multitudinaria necesitaba una expresión del recinto proporcional a la convocatoria. Algunos entendieron el sentido de la movilización, otros lamentablemente siguen eligiendo estar a escondidas, atrás de las cortinas, en oficinas oscuras, negociando con el poder de turno en lugar de estar acá sentados asumiendo la agenda que el pueblo argentino necesita que traigamos a este recinto', bramó Germán Martínez, líder de Unión por la Patria.
Unión por la Patria buscaba forzar el trámite ordinario de los proyectos en comisiones, ya que no contaban con los dos tercios de los votos necesarios para tratarlos sobre tablas (es decir, sin dictamen previo). De todos modos, insistirán con votar la moción el próximo lunes, día previsto para la sesión por la Ley Bases y el paquete fiscal.
En el caso de las iniciativas sobre movilidad previsional, que son 14 en total, solo tienen despacho de la Comisión de Previsión y Seguridad Social y les falta el visto bueno de Presupuesto y Hacienda, que está bloqueada por su presidente, José Luis Espert.
Por lo tanto, el objetivo era aprobar un emplazamiento a la Comisión de Presupuesto, con día y hora, para dictaminar sobre los proyectos, que buscan aumentar la compensación a jubilados frente a la inflación luego de que el Poder Ejecutivo modificara la fórmula a través de un DNU.
Tampoco contaban con dictamen los proyectos para garantizar el financiamiento de las universidades ante el congelamiento de fondos, y restituir el FONID, el fondo utilizado para mejorar los salarios docentes en las provincias. Estos expedientes tienen giro a las comisiones de Presupuesto y de Educación, presidida por Alejandro Finocchiaro (PRO).
Últimas Noticias
Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partÃcipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.