El hermano de Gloria Ruiz conformó plazos fijos con fondos que recibió de la Legislatura provincial. La FiscalÃa actúa luego de una denuncia del banco provincial. El propio oficialismo evalúa la chance de un juicio polÃtico.
La vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, está en la mira de la Justicia por un caso de implicancias institucionales sin antecedentes en la historia política de Neuquén. Su hermano, Pablo Ruiz, es investigado por un desvío de fondos públicos.
Es un cimbronazo político de magnitud, cuyos detalles centrales dio a conocer la Justicia en una rueda de prensa. El oficialismo encabezado por el gobernador Rolando Figueroa dio su mirada a través de los diputados provinciales: con mayor o menor contundencia, parte de esos referentes legislativos plantearon la posibilidad de un juicio político contra la vice.
El caso también configura el último capítulo en una escalada de negativa exposición pública, protagonizada por la ex intendenta de Plottier, que quedó en el centro de la escena en pleno debate por el destino del presupuesto legislativo del ejercicio 2025, donde intentó tener la chance de manejar discrecionalmente unos 6000 millones de pesos, y por la designación de una decena de familiares en Diputados.
La Fiscalía avanzó, según informó, a partir de una publicación del diario Río Negro por el nombramiento de este último grupo de personas. Pero luego hizo foco en una denuncia del Banco de la Provincia de Neuquén (BPN). De acuerdo a esta denuncia, Ruiz -el hermano- recibió desde la Legislatura unos 30 millones de pesos en su carácter de Coordinador de La Casa de Las Leyes, un apéndice de la Cámara de Diputados.
El BPN consignó que con esos fondos públicos conformó una serie de plazos fijos en una cuenta personal y que acumuló hasta 50 millones de pesos con la maniobra. De acuerdo a lo que se conoció ayer, hubo extracciones por alrededor de 20 millones de la cuenta bancaria.
La Gerencia de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo también advirtió a la Legislatura el 21 de agosto pasado sobre la situación. Desde entonces no se realizaron más transferencias a la cuenta personal de Ruiz.
Este viernes el Fiscal Pablo Vignaroli encabezó una rueda de prensa en la que expuso los alcances de la investigación. En simultáneo se realizaban allanamientos para secuestrar información en la Legislatura y la Casa de Las Leyes. Por la tarde, Pablo Ruiz se presentó ante la Justicia para notificarse de la investigación que lo tiene como protagonista.
Luego de la rueda de prensa del Ministerio Público Fiscal, los diputados provinciales que responden al oficialismo se reunieron con el jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset. Lo que dijeron los legisladores tras ese encuentro es que la bajada de línea que recibieron fue de 'tolerancia cero' en el plano institucional, en paralelo a la investigación de la Justicia.
Últimas Noticias
Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partÃcipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.