El legislador rechazó la aprobación sobre tablas del redireccionamiento de fondos que propuso el Ejecutivo para dotar de fondos a la obra social estatal. "Un proyecto semejante no se puede tratar de esta forma", consideró Lapadula.
Tras la sesión legislativa donde se autorizó al Ejecutivo a transferir fondos del sistema previsional al asistencial para paliar la grave crisis que atraviesa la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), el legislador Matías Lapadula criticó la 'falta de tiempo' para analizar el proyecto, al tiempo que consideró que 'no es' una solución de fondo al problema.
En FM Espectáculo, el legislador contó que 'el gobierno presentó un proyecto para dar un financiamiento extraordinario a la OSEF', al tiempo que admitió que 'la situación es complicada porque tiene problemas económicos que no tienen solución en el corto plazo'.
'La verdad es que analicé el proyecto en el corto tiempo que tuvimos para hacerlo y entendemos con el resto de los legisladores que necesitamos más tiempo para analizarlo', aclaró al tiempo que reconoció que 'si bien hay una urgencia y entendemos que los afiliados a la OSEF no pueden quedarse sin prestaciones, también es cierto que una ley de estas características que implica redireccionar a la OSEF $ 21.000 millones anuales, merece un análisis y un debate con todos los sectores y personas involucradas'.
Para finalizar, reprochó que 'no se puede tratar un proyecto de estas características sobre tablas. Me parece que no es la forma y no son las maneras de analizar un proyecto que implica $ 21.000 millones que son de todos los fueguinos'.
Últimas Noticias
Mediante una publicación en las redes sociales, las autoridades desmintieron que haya mala administración de los recursos y lanzaron: 'Quien atente contra la OSEF, atenta contra toda la comunidad'.
La titular de Turismo confirmó que investigarán a más de 2.700 alojamientos de la ciudad, bajo la excusa de 'garantizar previsibilidad' para el turista. 'Queremos formalizar el sector y el que esté dispuesto, bienvenido sea', dijo.