El legislador cuestionó al Gobierno provincial ante un nuevo corte de energía eléctrica en Ushuaia. Le pidió a Melella que 'se ahorre el argumento mendaz respecto a las restricciones presupuestarias del gobierno nacional'.
El legislador de La Libertad Avanza (LLA), Agustín Coto, cuestionó a la Dirección Provincial de Energía (DPE) por un nuevo corte del servicio de luz que aqueja a Ushuaia, tan solo unos días después de que el Gobierno anunciara que las interrupciones del servicio iban a cesar a partir de una 'modernización' del sistema eléctrico.
Asimismo, el parlamentario anticipó que solicitará la interpelación del ministro de Energía, Alejandro Aguirre, para que 'dé explicaciones de su vergonzosa gestión', al tiempo que lanzó severas críticas al gobernador Gustavo Melella por la situación.
En virtud del artículo 140 de la Constitución de Tierra del Fuego, y porque el lunes es feriado, este martes el bloque de @llatdf, solicitará la INTERPELACIÓN del Ministro de Energía de Tierra del Fuego para que de explicaciones de su vergonzosa gestión.
— Agustín Coto (@agustcot) November 23, 2024
En su cuenta de la red X, Coto arrancó apuntando directamente a Melella: 'Este es el tercer fin de semana seguido sin luz en Ushuaia. Le pido se ahorre el argumento mendaz de sus funcionarios respecto a las restricciones presupuestarias del gobierno nacional. Ustedes gobiernan hace 5 años. Háganse cargo de algo alguna vez'.
Y siguió: 'Hay que privatizar la Dirección Provincial de Energía y cerrar inmediatamente el Ministerio de Energía de Tierra del Fuego' para finalizar la serie de mensajes al respecto anticipando que 'en virtud del artículo 140 de la Constitución de Tierra del Fuego, y porque el lunes es feriado, este martes el bloque de La Libertad Avanza, solicitará la interpelación del ministro de Energía de Tierra del Fuego para que dé explicaciones de su vergonzosa gestión'.
Últimas Noticias
Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partícipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.