El presidente del Concejo Deliberante forzó el nombramiento del exintendente y causó sorpresa. Habría dos razones: darle acceso a jubilación estatal y cumplir con un pedido de Vuoto para 'sellar la unidad' en el PJ.
A pocos días de cerrar el año, el presidente del Concejo Deliberante de Tolhuin, Matías Rodríguez, tomó la decisión de ampliar la estructura del Parlamento mediterráneo, incrementó los gastos de representación y, como si esto no fuera suficiente, nombró en un cargo al exintendente Claudio Queno.
Mediante un proyecto de ordenanza que ingresó tras la aprobación del Presupuesto 2025, Rodríguez determinó crear varias subsecretarias en el ámbito del Concejo Deliberante de Tolhuin y, a su vez, elevar considerablemente los gastos de representación con que cuentan los ediles.
Asimismo, determinó que su padrastro, el exintendente Claudio Queno, acceda a un cargo dentro de la órbita del Concejo Deliberante. La medida sorprendió a propios y extraños dado que, desde el cese de su mandato, Queno se desempeñaba en la faz privada.
Hay quienes aseguran que la decisión de Rodríguez se atribuye a dos cuestiones: la primera, otorgarle a Queno la posibilidad de jubilarse con los beneficios que otorga la Caja provincial y la segunda, que la decisión fue a partir de un expreso mandato del presidente del Partido Justicialista (PJ), el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, para terminar de 'sellar la unidad' partidaria.
La decisión provocó sorpresa en el ámbito del Concejo Deliberante donde incluso pares del propio Rodríguez se mostraron sorprendidos con la decisión que tomó el presidente del cuerpo. En el sitio web del Concejo Deliberante, las resoluciones que avalan la decisión de Rodríguez, siguen sin ser publicadas.
De acuerdo a información a la que pudo acceder Costo Político, una de las maniobras de Rodríguez pudo ser posible gracias a la derogación de la Ordenanza 300 del año 2008. En el artículo 3 de esa nueva normativa, se abre la posibilidad de incluir a subsecretarios en el pago de gastos de representación, medida que estaba asignada únicamente a prosecretarios del Concejo Deliberante de Tolhuin.
Noticias Relacionadas
El intendente develó que la decisión de la anterior gestión podría costarle a la ciudad 'más de 200 millones de pesos', 'Queno no tenía voluntad política de realizar el reclamo judicial', reconoció Harrington.
El Parlamento mediterráneo presentó su presupuesto para el año próximo. Estiman recursos necesarios por $2.645 millones y un gasto en salarios de empleados y autoridades superior a los $2.440 millones.
Últimas Noticias
Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partícipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.