El exconcejal criticó la decisión de la Municipalidad capitalina de incrementar un 1000 % el valor del boleto del transporte urbano. "No sabemos si la suba es para sostener los colectivos o para bancar la estructura polÃtica", planteó.
El exconcejal de Ushuaia, Javier Branca, opinó acerca del reciente incremento de tarifa del sertvicio de colectivos de la capital fueguina, que provocó airados reclamos por parte de los usuarios que consideraron excesivo el incremento dadas las severas falencias que se observan a diario en la prestación.
En FM Fuego, Branca aseguró que 'no hay aumento justo si no hay transparencia en el manejo de los fondos públicos, lo que nos lleva a preguntarnos si el aumento es para sostener las unidades de los colectivos, que uno los ve cada vez más deteriorados, o si es para sostener la estructura política que generalmente recibe aumentos muchos más importantes que los que reciben los trabajadores municipales'.
'Lógicamente ha habido un incremento del combustible, asimismo en el valor de las cubiertas, el aceite y todo el mantenimiento de las unidades, pero lo que pedimos como vecinos es que transparenten y den a conocer en cada uno de los incrementos, un justificativo para un aumento de tarifa de más del 1000 %', enfatizó.
Para finalizar, aseveró: 'Lo que uno señala y observa es la falta de sensibilidad social por parte del intendente Walter Vuoto; la falta de empatía y el desinterés por las personas que viajan en colectivo porque no tienen la posibilidad económica de tener su propio auto o de pagar la nafta diariamente y que, en este contexto, la cuestión económica es mucho más precaria por lo cual se necesita más el colectivo'.
Últimas Noticias
Tal como se esperaba, con el acompañamiento de aliados y bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró refrendar en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional.
La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partÃcipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.