icon 15 de Marzo de 2025
Argentina es el segundo país latinoamericano con peor salario en dólares
Economía
icon 06 de Enero de 2024

Argentina es el segundo país latinoamericano con peor salario en dólares

icon

Por debajo de Bolivia, Perú o República Dominicana, solo supera a Venezuela en la conversión del sueldo a dólares. Costa Rica, Uruguay y Chile, los mejores rankeados entre los países de habla hispana.

Un informe de Bloomberg dio a conocer el ranking de salarios mínimos de Latinoamérica, confirmando las sospechas: la fuerte crisis económica y financiera que aqueja a la Argentina hace al menos una década, sumergió el sueldo del trabajador al fondo de la lista.

Lejos en el tiempo quedaron aquellas épocas en donde el sueldo argentino era de los más cotizados en dólares. Hoy, Argentina es superada en materia salarial -y siempre comparando ingresos en dólares- por países como República Dominicana, Perú o Bolivia.

Costa Rica cuenta con el salario mínimo más alto, que totaliza unos 687 dólares por mes en enero de 2024. Otros de los países latinoamericanos que garantizan un nivel de ingresos relativamente alto a los trabajadores son Uruguay, cuyo salario mínimo supera los 22.268 pesos uruguayos (unos 570 dólares por mes) y Chile, donde alcanza los 460 mil pesos chilenos (alrededor de 521 dólares mensuales).

En Colombia rige un piso salarial de 1.300.000 pesos colombianos, lo que equivale a unos 335 dólares, mientras que en Argentina la conversión del salario mínimo de 156 mil pesos argentinos a la moneda estadounidense arroja tan sólo unos 152 dólares.

Venezuela cierra la nómina latinoamericana. Sumida en una crisis profunda hace décadas, el salario mínimo en dicho país es de 130 bolívares, lo que equivale a apenas poco más de 3 dólares estadounidenses.

Estas estimaciones se basan en valores nominales, es decir, no están ajustadas en función del poder de compra ni el costo de vida en cada economía. Por lo tanto, la comparación puede parecer muchas veces injusta.

Dejar un comentario

icon

Últimas Noticias

img
diputados
Congreso
icon 18 de Febrero de 2025

Para Freites, el juicio político contra Milei 'tiene que avanzar'

La diputada consideró que el presidente 'incumplió el rol de funcionario público y la ley de ética pública'. 'Milei fue partícipe necesario de una estafa informática', argumentó para justificar la postura del bloque.

img
Elecciones 2025
Política
icon 17 de Febrero de 2025

Ferro: 'No nos seduce conformar una unidad electoral vacía de sentido práctico'

El funcionario municipal recordó que tras la última experiencia electoral en unidad 'al otro día se posicionaron como oposición a Perez'. Sobre la reforma constitucional dijo que 'quizás pretenden reelección indefinida de algún gobernante'.

Subir